Colegio respetuoso y de educación activa en Madrid de 3 a 12 años

Alavida es más que un colegio. Es un espacio para crecer en todos los sentidos. Tanto para los niños, como para sus familias.
Donde los niños pueden desarrollar su máximo potencial en un marco de respeto, firme y flexible al mismo tiempo; donde son acompañados emocionalmente y pueden nutrirse de experiencias y relaciones interpersonales ricas y significativas; en ambientes preparados específicamente para cada etapa de desarrollo por la que transitan. Donde el motor del aprendizaje surge de los intereses propios de cada niño. Y donde trabajamos, siempre, la libertad… con la responsabilidad que conlleva.
Nuestro espacio se encuentra en plena Sierra Oeste de la Comunidad de Madrid, lo cual contribuye a que los niños estén en contacto permanente con la naturaleza. Las zonas exteriores, amplias, permiten que los niños puedan moverse y experimentar con el mundo que les rodea, adquiriendo conocimientos concretos y reales. Lejos de las pantallas.
Para las familias, ofrecemos un espacio de reunión, reflexión, acompañamiento y formación. Buscamos una estrecha comunicación y colaboración mútua, algo fundamental para el óptimo desarrollo de los niños.

Abierto el Plazo de Prematriculación 2025-2026

Rellena el siguiente formulario para solicitar información.

Desde hace 24 años, nuestro objetivo es mantener en los niños y a lo largo de toda su etapa escolar, el interés, la creatividad y el placer por aprender. En un marco en el que el acompañamiento emocional y la guía del adulto ofrezcan un ambiente seguro en el que poder trabajar, respetando los ritmos de cada niño, la autonomía y la libertad. Donde el niño es el protagonista de su propio aprendizaje y pueda desarrollar su máximo potencial.

    APÚNTATE AL CURSO

    Nuestro proyecto educativo

    El proyecto educativo de Alavida nace del deseo de crear una escuela donde el niño es protagonista de su propio aprendizaje.
    Nuestro enfoque parte de una mirada profunda de la infancia, basada en la confianza en el niño y sus procesos, la libertad y el acompañamiento emocional por parte del adulto, que al mismo tiempo establece los límites del marco en el que se desarrolla la actividad de los niños.
    Nuestras fuentes de inspiración son Carl Rogers, Rebeca Wild, Emmi Pikler y Maria Montessori entre otras.
    Nuestras prioridades son:

    1. Un ambiente relajado

    Donde los niños puedan sentirse seguros y amados; donde no existen peligros activos ni hay ningún tipo de agresión física ni psíquica.

    Cuando el ambiente es predecible con rutinas, normas y límites claros los niños pueden estar tranquilos y dedicarse al juego, mecanismo natural de aprendizaje en la infancia.

    3. Respeto de los procesos naturales de aprendizaje

    Los niños buscan, en función de su etapa evolutiva, las experiencias necesarias para seguir su desarrollo. Por ello respetamos sus iniciativas y las seguimos como guía para orientar el trabajo que preparamos para ellos.

    2. Un espacio que cubra las necesidades de los niños.

    Potenciamos las experiencias sensoriales y las interacciones con gran variedad de materiales concretos como parte esencial del proceso para llegar a la abstracción, así como para que los niños aprendan a sacar sus propias conclusiones sobre el mundo que les rodea.

    4. Convivencia en grupo y resolución de conflictos.

    La convivencia en grupo, los juegos y proyectos conjuntos, así como la gestión de conflictos y el acompañamiento emocional le ofrecen al alumnado unas potentes herramientas tanto a nivel social como emocional.

    Espacios educativos que invitan al aprendizaje y la creatividad

    Nuestros espacios están pensados para cubrir las necesidades propias de cada etapa de desarrollo en la infancia. Son ambientes cuidadosamente preparados, que invitan a la libre exploración, el aprendizaje, la interacción y la creatividad. Donde los niños pueden circular libremente y elegir de manera autónoma su actividad, en función de sus intereses. Donde el material, rico y variado, está al alcance de los propios niños. Y donde siempre existe la posibilidad de salir al exterior.

    Juego Colaborativo en el CRIF de Alavida

    Educación infantil de 3 a 6 años

    CRIF: Centro de Relaciones para la Infancia y la Familia

    Un entorno luminoso y acogedor. Un ambiente cuidadosamente preparado en el que los niños deambulan libremente, explorando, jugando, aprendiendo. Siempre bajo la atenta mirada y acompañamiento del adulto, que garantiza un clima relajado y respetuoso entre los niños… donde muchos están creando sus primeras relaciones afectivas fuera del entorno familiar.

    Alavida colegio en plena naturaleza

    Educación Primaria de 6 a 12 años

    Colegio de Primaria de la Comunidad de Madrid

    La amplísima variedad de materiales que ofrecen los ambientes permiten, gracias a la experimentación e investigación, que el alumnado pueda aprender todo el contenido curricular de primaria siguiendo su propio ritmo y motivación. Los adultos acompañantes aseguran que los procesos de aprendizaje y las relaciones interpersonales se lleven a cabo dentro de un ambiente de profundo respeto y confianza.

    Opiniones de Familias que Confían en Alavida

    Descubre lo que dicen las familias que han estado con nosotros en Alavida: los testimonios reales que reflejan cómo se vive, desde dentro, la escuela de vida que ofrecemos. El acompañamiento emocional que tuvieron, el crecimiento personal que les supuso y su experiencia en el seno de una comunidad con fuertes vínculos, que se cuida y comparte la crianza con una mirada de profundo respeto a la infancia.

    Formación

    Formación para familias y profesionales

    Además de nuestro trabajo diario con los niños, en Alavida ofrecemos un conjunto de propuestas formativas dirigidas a quienes quieren acompañar la infancia con una nueva mirada: madres y padres, profesionales de la educación, psicólogos, educadores sociales… A través de charlas, cursos, observaciones y asesoramiento personalizado, compartimos más de 20 años de experiencia en educación.

    Reuniones pedagógicas para las familias de Alavida

    Ofrecemos reuniones de intercambio y diálogo entre el equipo pedagógico y las familias, siempre adaptadas a las necesidades e intereses de cada grupo de edad. En estos encuentros, el equipo comparte su experiencia y se abre luego a un espacio de intercambio y reflexión conjunta con los padres.

    Matriculación
    Abierto ya el plazo
    Información y contacto
    ¿Quieres hablar con nosotros?
    Mándanos un WhatsApp y nos pondremos en contacto en cuanto podamos.

    Artículos sobre educación y crianza

    En esta sección compartimos contenidos basados en nuestra experiencia en el aula a lo largo de los años y las reflexiones que nos hacemos al respecto. Textos cortos y amenos que informan, inspiran y acompañan a familias, profesionales y a toda la comunidad educativa en general interesada en una mirada diferente hacia la infancia.

    Verano sin pantallas: alternativas creativas para tu hijo
    Verano sin pantallas: alternativas creativas para tu hijo 1 · Conciliación laboral familiar: aumento del pantallismo y campamentos y actividades infantiles. La conciliación laboral no es fácil para nadie, aunque…
    Alavida, Verano Sin Pantallas, fomentar la conexion familiar, compartir pasiones
    Cómo hacer para que mi hijo confíe en mí
    Cómo hacer para que mi hijo confíe en mí La confianza, el pilar invisible de la crianza Construir una relación de confianza con nuestro hijo hará que pueda desarrollarse de…
    Alavida,como construir una relacion de confianza con nuestros hijos, ser previsibles, cumplir con nuestra palabra y decir siempre la verdad, separarse de nuestros hijos sin dañar su confianza, la escucha: validar sus emociones y el llanto, como reparar la confianza, aprender de nuestros errores
    Cómo educar sin premios ni castigos
    Cómo educar sin premios ni castigos Los premios y castigos como herramienta educativa tradicional ¿Alguien ha conocido, en su infancia, alguna otra forma de educar que no fuera en base…
    Alavida, Educacion sin premios ni castigos
    El vínculo: herramienta de supervivencia y desarrollo neurológico
    El vínculo: herramienta de supervivencia y desarrollo neurológico La bipedestación. Estrechamiento del canal del parto y crecimiento craneal. Con el desarrollo de la bipedestación en los homínidos, el canal pélvico…
    Alavida, articulo del blog, el vinculo, herramienta de supervivencia, desarrollo neurologico
    ¿Quieres estar al día de todas nuestras actividades?

    Suscríbete a nuestra newsletter

    Síguenos en redes sociales