Colegio respetuoso y de educación activa en Madrid de 3 a 12 años
Alavida es más que un colegio. Es un espacio para crecer en todos los sentidos. Tanto para los niños, como para sus familias.
Donde los niños pueden desarrollar su máximo potencial en un marco de respeto, firme y flexible al mismo tiempo; donde son acompañados emocionalmente y pueden nutrirse de experiencias y relaciones interpersonales ricas y significativas; en ambientes preparados específicamente para cada etapa de desarrollo por la que transitan. Donde el motor del aprendizaje surge de los intereses propios de cada niño. Y donde trabajamos, siempre, la libertad… con la responsabilidad que conlleva.
Nuestro espacio se encuentra en plena Sierra Oeste de la Comunidad de Madrid, lo cual contribuye a que los niños estén en contacto permanente con la naturaleza. Las zonas exteriores, amplias, permiten que los niños puedan moverse y experimentar con el mundo que les rodea, adquiriendo conocimientos concretos y reales. Lejos de las pantallas.
Para las familias, ofrecemos un espacio de reunión, reflexión, acompañamiento y formación. Buscamos una estrecha comunicación y colaboración mútua, algo fundamental para el óptimo desarrollo de los niños.
Abierto el Plazo de Prematriculación 2025-2026
Rellena el siguiente formulario para solicitar información.
Desde hace 24 años, nuestro objetivo es mantener en los niños y a lo largo de toda su etapa escolar, el interés, la creatividad y el placer por aprender. En un marco en el que el acompañamiento emocional y la guía del adulto ofrezcan un ambiente seguro en el que poder trabajar, respetando los ritmos de cada niño, la autonomía y la libertad. Donde el niño es el protagonista de su propio aprendizaje y pueda desarrollar su máximo potencial.
Nuestro proyecto educativo
El proyecto educativo de Alavida nace del deseo de crear una escuela donde el niño es protagonista de su propio aprendizaje.
Nuestro enfoque parte de una mirada profunda de la infancia, basada en la confianza en el niño y sus procesos, la libertad y el acompañamiento emocional por parte del adulto, que al mismo tiempo establece los límites del marco en el que se desarrolla la actividad de los niños.
Nuestras fuentes de inspiración son Carl Rogers, Rebeca Wild, Emmi Pikler y Maria Montessori entre otras.
Nuestras prioridades son:
1. Un ambiente relajado
Donde los niños puedan sentirse seguros y amados; donde no existen peligros activos ni hay ningún tipo de agresión física ni psíquica.
Cuando el ambiente es predecible con rutinas, normas y límites claros los niños pueden estar tranquilos y dedicarse al juego, mecanismo natural de aprendizaje en la infancia.
3. Respeto de los procesos naturales de aprendizaje
Los niños buscan, en función de su etapa evolutiva, las experiencias necesarias para seguir su desarrollo. Por ello respetamos sus iniciativas y las seguimos como guía para orientar el trabajo que preparamos para ellos.
2. Un espacio que cubra las necesidades de los niños.
Potenciamos las experiencias sensoriales y las interacciones con gran variedad de materiales concretos como parte esencial del proceso para llegar a la abstracción, así como para que los niños aprendan a sacar sus propias conclusiones sobre el mundo que les rodea.
4. Convivencia en grupo y resolución de conflictos.
La convivencia en grupo, los juegos y proyectos conjuntos, así como la gestión de conflictos y el acompañamiento emocional le ofrecen al alumnado unas potentes herramientas tanto a nivel social como emocional.
Espacios educativos que invitan al aprendizaje y la creatividad
Nuestros espacios están pensados para cubrir las necesidades propias de cada etapa de desarrollo en la infancia. Son ambientes cuidadosamente preparados, que invitan a la libre exploración, el aprendizaje, la interacción y la creatividad. Donde los niños pueden circular libremente y elegir de manera autónoma su actividad, en función de sus intereses. Donde el material, rico y variado, está al alcance de los propios niños. Y donde siempre existe la posibilidad de salir al exterior.
Educación infantil de 3 a 6 años
CRIF: Centro de Relaciones para la Infancia y la Familia
Un entorno luminoso y acogedor. Un ambiente cuidadosamente preparado en el que los niños deambulan libremente, explorando, jugando, aprendiendo. Siempre bajo la atenta mirada y acompañamiento del adulto, que garantiza un clima relajado y respetuoso entre los niños… donde muchos están creando sus primeras relaciones afectivas fuera del entorno familiar.
Educación Primaria de 6 a 12 años
Colegio de Primaria de la Comunidad de Madrid
La amplísima variedad de materiales que ofrecen los ambientes permiten, gracias a la experimentación e investigación, que el alumnado pueda aprender todo el contenido curricular de primaria siguiendo su propio ritmo y motivación. Los adultos acompañantes aseguran que los procesos de aprendizaje y las relaciones interpersonales se lleven a cabo dentro de un ambiente de profundo respeto y confianza.
Opiniones de Familias que Confían en Alavida
Descubre lo que dicen las familias que han estado con nosotros en Alavida: los testimonios reales que reflejan cómo se vive, desde dentro, la escuela de vida que ofrecemos. El acompañamiento emocional que tuvieron, el crecimiento personal que les supuso y su experiencia en el seno de una comunidad con fuertes vínculos, que se cuida y comparte la crianza con una mirada de profundo respeto a la infancia.
EXCELENTE A base de 40 reseñas ENRIQUE G26/04/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Grandes profesionales y mejores personas. No puedo mas que recomendar el colegio Alavida Jorge10/04/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Hemos tenido la enorme suerte de haber podido llevar a nuestra hija a Alavida desde los 4 años. El año pasado fue su último curso ahí y ahora ya está en el instituto, donde le va muy bien. Estamos contentísimos con los recursos que le ha proporcionado estar en este centro. Muy agradecidos también a todas las acompañantes que ha tenido durante estos años. Estamos seguros que que su estancia aquí ha marcado muy positivamente la forma de enfocar la vida de nuestra hija. El esfuerzo de mudarnos a Chapinería y rehacer parcialmente nuestra vida ha merecido la pena totalmente. ¡Muchas gracias! Mercedes Solera07/04/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Hola soy Mercedes Solera, formamos parte de Alavida desde el 2005 al 2015. ¿Qué decir de Alavida después de los 10 años que vivimos allí? Alavida es un lugar en el que la vida brota por todos los poros. No es un lugar al que se va, es una experiencia de vida. Nuestro participar en Alavida es la mejor decisión que tomamos para la educación y crecimiento de nuestro hijo. También nos modeló como familia. Solo puedo dar las gracias a las personas acompañantes, a la valentía y determinación de Tinus y Beatriz, de Ángel y Cris y a todas las familias que seguís creyendo que otras formas de educar y estar en el mundo son posibles. Gracias SERGIO CALVO30/03/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Gema García. Nuestros tres hijos han estado en ALAVIDA desde pequeños; la mayor desde los cinco hasta los doce años, y los mellizos desde los tres años hasta los doce. Actualmente los mellizos tienen quince años y la mayor dieciocho. Para nosotros ha sido una de las mejores decisiones que hemos podido tomar, pese a las incertidumbres que nos generaba mudarnos a otro sitio, dejar nuestra casa hipotecada e irnos de alquiler, recorrer 80 km diarios entre idas y vueltas cuando Alavida se encontraba en otro espacio…Pero teníamos claro que todo ese esfuerzo nos estaba compensando al ver como salían nuestros hijos día a día de allí…felices, plenos, llenos de ilusión, con ganas de contarnos tooodo lo que habían vivido en el cole y siempre con ganas de volver. Para nosotros, Alavida no es sólo una escuela donde los niños crecen con respeto a sus necesidades y ritmos. Alavida es un proyecto de familia, en el que los padres también crecemos, evolucionamos y aprendemos a tener una mirada más respetuosa con nuestros hijos y con nosotros mismos. Alavida es familia, aceptación, respeto, escucha, aprendizaje con pasión, toma de conciencia, libertad en el ser. Alavida es amor por la naturaleza, es amor por la enseñanza desde una mirada única y especial. Que decir de las personas que conforman el proyecto. Siempre estaremos agradecidos de todos y cada uno de los acompañantes porque han dejado una semillita muy especial en nuestros hijos. Tinus y Beatriz , nuestros maestros y guías en el camino a veces complicado de la crianza de tres hijos. Angel y Cris, fortaleza y tesón para que el proyecto siguiera adelante pese a las dificultades económicas . No nos podemos olvidar de los amigos de corazón. De esos con los que creces, compartes crianza y vives el día a día como si fueran familia. Agradecidos por haber formado parte de este proyecto. Siempre llevaremos esta escuelita en nuestro corazón. Patricia K28/03/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Si pudiera entrar en una máquina del tiempo, de niña iría a Alavida, un espacio donde se respeta la autonomía y los intereses de l@s niñ@s, se fomenta la curiosidad y la motivación intrínseca en el proceso de aprendizaje y se les prepara para ser ciudadan@s independientes y respetuos@s. Javier González21/03/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Ya hace 9 años que nos mudamos de Madrid capital a Chapinería con un sólo objetivo: Llevar a nuestro hijo, que por aquel entonces tenía 6 años recién cumplidos, a esa escuelita especial y diferente que es Alavida y que sentíamos que era lo mejor que le podíamos dar a nuestro hijo después de pasar el mal trago de la escuela convencional de nuestro barrio. ¡La mejor decisión vital que tomamos! A partir de ese momento descubrimos lo que es vivir en el campo, conocer nuevos amigos (que ahora son familia) personas absolutamente afines a nuestro modo de educar y mirar a los niños, una verdadera tribu que nos ha abrazado en los momentos de necesidad y que hoy en día son imprescidibles en nuestras vidas. Dicho esto Alavida ha sido el origen, el nexo y la urdimbre que ha unido un sentir, una mirada, una experiencia y una filosofía única de aprendizaje que permea tanto en los niños y niñas del proyecto como en los adultos que rodean el mismo. Las acompañantes son una referencia para los niños en todo momento, tanto en lo afectivo como en lo pedagógico, es dificil explicar como son capaces de fomentar el deseo de aprender en los niños y niñas si no lo ves con tus propios ojos en directo... la calma, el silencio, la concentración, las risas y los llantos atendidos, la mirada atenta y los abrazos y cariño mutuos. Es muy emocionante observarlos en clase, os lo prometo. Ahora vienen los spoilers... ¿Cuál fué el resultado de esta inversión vital y económica?... Nuestro hijo acaba de cumplir 15 años, está en 3º de la ESO, antes se divertía y ahora se aburre, antes quería ir a clase incluso estando enfermo y ahora quiere quedarse en casa y descansar del insti. Por otro lado nuestro hijo lee, lee mucho diría yo, como todos los niños y niñas que han ido a Alavida. Saca buenas notas pese al miedo de sus abuelos "con la metodología del colegio raro al que lleváis al niño no se vaya luego a adaptar al Instituto normal" Es un niño sensible, culto y con MUCHO sentido crítico, ama la música y toca varios instrumentos (les pasa mucho a los alumnos de Alavida), también le encanta el cine y ha decidido ser Director de cine, ya lo tiene claro. En conclusión, Alavida ha sido una excelente inversión para los padres y el hijo, a día de hoy seguimos sintiendo que somos parte de Alavida. Les deseo lo mejor y les doy las gracias por todo lo que han supuesto para esta, nuestra familia. Raul Dopazo15/03/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Estamos muy agradecidos por todos estos Años que nos han acompañado en la Crianza De nuestras hijas!!! Para nosotros ha sido un verdadero regalo para ellas y para nosotros como familia. Meritxell Delgado Pin10/03/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Soy maestra y, para mí, descubrir Alavida fue un punto de esperanza de que la educación, no solo puede ser de otra manera, sino que es una realidad que existe y, además, muy cerca de mí. Después de descubrir este espacio como profesional, reflexionar mucho y decidir que algunos cambios en nuestra vida merecían la pena para poder ofrecer este espacio de crecimiento a nuestra hija, descubrí este proyecto como madre y, si ya sorprende por fuera, por dentro sorprende mucho más...las acompañantes siempre han demostrado una gran sensibilidad, profesionalidad y una especie de súperpoder de ver lo invisible; el proyecto educativo es coherente y está en constante proceso de reflexión y mejora pero sin alejarse de la esencia de la que nació este proyecto hace más de 20 años, y el cuidado por cada detalle es una seña de identidad. A pesar de que pueden existir momentos de dudas y no siempre se tiene que estar de acuerdo con todo lo que se plantea desde el centro o cómo se plantea, puedo decir, ahora que mi hija ya va al instituto, que SIN DUDA volvería a tomar las mismas decisiones que tomé en su momento porque, ahora más que nunca, me doy cuenta de todo lo que ha cuidado y respetado a mi hija desde Alavida. Yo solo puedo dar las gracias y animar a todas las personas que lean esta reseña a que, no lo duden ni un momento, si creen que que las bases y el ideario del proyecto coincide con el suyo, adelante, seguramente no puedan estar en un lugar mejor. nilo conejos10/03/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Alberto Conejos Que decir de Alavida, sin duda un lugar unico y magico para los niñ@s, y no tengo otras palabras, mas que las de agradeciemiento. Mi nombre es Alberto Conejos y como padre que llevó a sus hij@s a ese maravilloso lugar, ya hace 16 años, no puedo si no estar más contento con la decision que tomamos. Alavida es mucho más que una escuela: es un espacio de crecimiento, respeto y aprendizaje profundo, tanto para los niños como para las familias. Desde el primer momento se siente el amor, la dedicación y la calidez de quienes la conforman. Los profesionales que acompañan este proceso, Bea y Tinus a nivel pedagogico con el equipo de acompañantes y Angel y colaboradores como gestor del espacio, son excepcionales, con una sensibilidad y entrega que marcan la diferencia. En mi opinión aquí, los niños no solo aprenden, sino que crecen y se desarrollan en un entorno seguro, libre y enriquecedor. En esta escuela es fundamental que se respete el ritmo de cada niño y que la comunidad se sienta como una gran familia, por esto, y algunas cosas mas, Alavida fue el lugar ideal para nosotros. Sin duda el mejor sitio donde poder dejar a tus hijos. Y la verdad que pasados los años, viéndolos ahora con casi 20 y 17 años y observando lo que hay a nuestro alrededor, veo que nuestros hij@s, poseen unas herramientas para desenvolverse en la vida y en el mundo que me cuesta verlo/encontrarlo en sus pares en general. Empatía, habilidades sociales, responsabilidad, capacidad de análisis, determinación, capacidad de trabajo, etc., estas son algunas de las cosas que otros padres o adultos me dicen de nuestrt@s hijos. Y aunque no todo es rosa o azul, sin el paso por Alavida ni nuestros hij@s y ni nosotros hubiéramos pasado/llegado a donde estamos sin ese apoyo y aprendizaje que nos llevamos para toda la vida. Muchas gracias y un abrazo Rosa Pulido10/03/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Este es el sexto curso de mi hijo en Alavida y no puedo estar más contenta y agradecida con todo lo que nos ofrece un centro educativo único en nuestro país. De cara a él, le veo aprender todos los días jugando: me parece increíble su curiosidad, sus ganas de descubrir por si solo, su autonomía,... Me recuerdo con su edad y lo único que me viene es memorizar cosas que no entendía, que olvidaba, y cómo eso me ha afectado como adulta. De cara al acompañamiento a las familias: las profesionales de Alavida me ayudan continuamente a entender mi relación con mi hijo, cómo le acompaño, qué se puede mejorar... Siento que me dan recursos y apoyo emocional, lo cual es clave en la crianza. También siento que el colegio ofrece un entorno con más familias afines con las que hacer red y eso es muy de agradecer. Nosotros nos movimos de otra comunidad autónoma, para venir a este colegio, y el sentir que siempre ha habido un grupo de cuidados ha sido clave para mí. La decisión de dar un paso tan grande fue porque no conocía ningún proyecto que llevara tanto tiempo en marcha (casi veinte años es una gran garantía) y eso me hice atreverme. No puedo estar más contenta de mi decisión, porque el tipo de madre que estoy consiguiendo ser tiene gran parte de su base en lo que aquí he aprendido y en cómo nos han cuidado. Si te lo estás pensando, ven a visitarlo a las Puertas Abiertas, aquí nos encontrarás también a las familias, y podrás preguntarnos por nuestra experiencia en primera persona y te daremos toda la información que podamos. ¡No lo dudéis!
Formación
Formación para familias y profesionales
Además de nuestro trabajo diario con los niños, en Alavida ofrecemos un conjunto de propuestas formativas dirigidas a quienes quieren acompañar la infancia con una nueva mirada: madres y padres, profesionales de la educación, psicólogos, educadores sociales… A través de charlas, cursos, observaciones y asesoramiento personalizado, compartimos más de 20 años de experiencia en educación.
Reuniones pedagógicas para las familias de Alavida
Ofrecemos reuniones de intercambio y diálogo entre el equipo pedagógico y las familias, siempre adaptadas a las necesidades e intereses de cada grupo de edad. En estos encuentros, el equipo comparte su experiencia y se abre luego a un espacio de intercambio y reflexión conjunta con los padres.
Información y contacto
¿Quieres hablar con nosotros?
Mándanos un WhatsApp y nos pondremos en contacto en cuanto podamos.
696 144 973
contacto@alavida.org
Artículos sobre educación y crianza
En esta sección compartimos contenidos basados en nuestra experiencia en el aula a lo largo de los años y las reflexiones que nos hacemos al respecto. Textos cortos y amenos que informan, inspiran y acompañan a familias, profesionales y a toda la comunidad educativa en general interesada en una mirada diferente hacia la infancia.