
según la prensa
Alavida entre los mejores centros educativos del país
Varias universidades han reconocido a Alavida como uno de los mayores exponentes de la llamada renovación pedagógica a nivel nacional, prueba de ello, es la reciente investigación realizada por Javier Pericacho y Carmen Romero*.
Alavida destaca por ser capaz de llevar a cabo un aprendizaje individualizado en el que cada alumno puede seguir sus intereses, en función de sus capacidades y habilidades, al mismo tiempo que se le acompaña en sus dificultades, animándole a salir de su zona de confort.
Alavida tiene como seña de identidad el aprendizaje por descubrimiento, favoreciendo desde los primeros años la curiosidad, la atención, la elaboración de hipótesis y la comprobación de estas; consiguiendo con ello que el aprendizaje sea una fuente de disfrute y placer.
Alavida defiende la necesidad de que el aprendizaje se realice en contextos seguros, donde los niños aprendan sin miedo a equivocarse, sin miedo a perder la aceptación del adulto o del grupo. Logramos aunar, así, los ingredientes necesarios e imprescindibles para el aprendizaje: disfrute, placer y seguridad emocional.
Alavida está ubicado en un entorno natural (tenemos la inmensa suerte de que nuestro colegio linde con el bosque) y, de hecho, muchos de los aprendizajes se dan en plena naturaleza: investigar sobre botánica, minerales, zoología, geología, unidades de medida… en el encinar, garantiza un aprendizaje significativo y contextualizado.
En Alavida consideramos básico que el alumnado aprenda a gestionar sus conflictos; por ello, cada vez que se da la oportunidad, mediamos con herramientas como la escucha activa, facilitando la búsqueda de soluciones satisfactorias para ambas partes.
En Alavida creemos en una convivencia restaurativa, que pone el foco en la reparación del daño y el diálogo y consideramos el error como una fuente de aprendizaje.
En Alavida, basamos nuestro acompañamiento emocional al niño en la aceptación y reconocimiento de todas sus emociones por igual, ofreciéndole herramientas para gestionarlas.
Por ello, y mucho más, Alavida ha sido seleccionado como uno de los mejores colegios de España. Buena prueba de ello es este artículo, del 30 de enero de 2025, que podéis consultar en el siguiente enlace.
El sábado 8 de marzo tenemos una jornada de puertas abiertas. Existe, después, la posibilidad de venir a observar una jornada escolar (con cita previa) para que podáis comprobar, de primera mano, cómo aplicamos estos principios en el día a día.
* Javier Pericacho y Carmen Romero «PERSONALISED EDUCATION IN CURRENT PEDAGOGICAL RENEWAL CENTERS» publicada en Journal of Technology and Science Education, publicado en enero del 2024

según la prensa
Alavida entre los mejores centros educativos del país
Desde los distintos ámbitos sociales, nuestro colegio sigue siendo reconocido por ser un referente en educación alternativa de todo el país
Varias universidades han reconocido a Alavida como uno de los mayores exponentes de la llamada renovación pedagógica a nivel nacional, prueba de ello, es la reciente investigación realizada por Javier Pericacho y Carmen Romero*.
Alavida destaca por ser capaz de llevar a cabo un aprendizaje individualizado en el que cada alumno puede seguir sus intereses, en función de sus capacidades y habilidades, al mismo tiempo que se le acompaña en sus dificultades, animándole a salir de su zona de confort.
Alavida tiene como seña de identidad el aprendizaje por descubrimiento, favoreciendo desde los primeros años la curiosidad, la atención, la elaboración de hipótesis y la comprobación de estas; consiguiendo con ello que el aprendizaje sea una fuente de disfrute y placer.
Alavida defiende la necesidad de que el aprendizaje se realice en contextos seguros, donde los niños aprendan sin miedo a equivocarse, sin miedo a perder la aceptación del adulto o del grupo. Logramos aunar, así, los ingredientes necesarios e imprescindibles para el aprendizaje: disfrute, placer y seguridad emocional.
Alavida está ubicado en un entorno natural (tenemos la inmensa suerte de que nuestro colegio linde con el bosque) y, de hecho, muchos de los aprendizajes se dan en plena naturaleza: investigar sobre botánica, minerales, zoología, geología, unidades de medida… en el encinar, garantiza un aprendizaje significativo y contextualizado.
En Alavida consideramos básico que el alumnado aprenda a gestionar sus conflictos; por ello, cada vez que se da la oportunidad, mediamos con herramientas como la escucha activa, facilitando la búsqueda de soluciones satisfactorias para ambas partes.
En Alavida creemos en una convivencia restaurativa, que pone el foco en la reparación del daño y el diálogo y consideramos el error como una fuente de aprendizaje.
En Alavida, basamos nuestro acompañamiento emocional al niño en la aceptación y reconocimiento de todas sus emociones por igual, ofreciéndole herramientas para gestionarlas.
Por ello, y mucho más, Alavida ha sido seleccionado como uno de los mejores colegios de España. Buena prueba de ello es este artículo, del 30 de enero de 2025, que podéis consultar en el siguiente enlace.
El sábado 8 de marzo tenemos una jornada de puertas abiertas. Existe, después, la posibilidad de venir a observar una jornada escolar (con cita previa) para que podáis comprobar, de primera mano, cómo aplicamos estos principios en el día a día.
* Javier Pericacho y Carmen Romero «PERSONALISED EDUCATION IN CURRENT PEDAGOGICAL RENEWAL CENTERS» publicada en Journal of Technology and Science Education, publicado en enero del 2024